STOP MOTION


1. ¿Qué es?

Es una técnica de animación la cual consiste en darle movimiento a una figura u objeto estático por medio de una sucesión de imágenes fotografiadas. El movimiento se aprecia gracias a la unión de todos los fotogramas formando un vídeo de duración corta en el cual el objeto parece estar moviéndose.

2. Mi trabajo

Mi stop motion trata de una persona que va caminando por la calle y que de repente encuentra un gato maullando en una ventana y decide ir a ver qué le pasa. En el camino que recorre hasta llegar al gato se encuentra un charco por el cual pasa. Lo que el protagonista no esperaba es que ese charco tuviese una profundidad tan grande como la que tiene y al pasar por encima, se hunde.

3. Realización

Este trabajo ha sido realizado en 2 sesiones:
Previamente compramos plastilinas entre todo el grupo. Cada miembro se encargó de comprar una plastilina de diferente color al resto del grupo para tener más variedad y poder realizar un mejor trabajo

La 1ª sesión la pasamos entera en clase las 2 horas trabajando cada uno en su idea de trabajo individual. A mí, me dio tiempo a realizar mi personaje, que se trataba de una persona hecha de plastilina en la cual usé 5 colores distintos: Color carne para la piel de cara y brazos, color azul para la gorra, color verde para los pantalones, amarillo para la camiseta y por último rojo para las zapatillas.
Además, también fabriqué un escenario en el cual se iba a desarrollar el stop motion, aunque solo fue una parte ya que no me dio tiempo a hacerlo entero
                                                               Fotografía realizada por                                                                                                                                 Alejandro Valencia


La 2ª sesión la realicé en casa. En cuanto a materiales fue más sencillo ya que solo tuve que acabar la parte del escenario que me faltaba y hacer un charco de plastilina azul el cual es clave para la realización del trabajo. Además, también dibuje el gato y que forma parte de la historia y gracias al cual se incluye un final.
Una vez tenía todo preparado coloque el escenario en la mesilla de mi habitación y prepare el trípode en posición, cuadrándolo para que el stop Motion saliese de la mejor manera posible. Una vez estaba todo colocado comencé a tirar fotos y tras 182 fotos realizadas di por concluida la historia que tenía en mente sobre la realización de mi trabajo.



 Fotografía realizada por                                                                                                                                 Alejandro Valencia

4. Conclusión:

Me resultó bastante difícil ya que era necesario un trabajo preciso en los movimientos del personaje y nunca había hecho algo parecido. Además, en ocasiones la marioneta se rompía o se caía y había que cuadrar el sitio de la foto anterior para que no quedase mal en el vídeo que fotograma a fotograma se formaría después.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LECTURA DEL LIBRO

PINTURA